top of page

Maya & Azteca mask

  • Foto del escritor: Caless
    Caless
  • 14 may 2020
  • 1 Min. de lectura

La planta Salvia hispánica, cuyas flores púrpuras y blancas dan fruto en verano a las semillas de chía desde la época de las culturas Maya y Aztecas. Concentra ácidos grasos (omega-3), fibra, proteínas, antioxidantes, calcio, potasio, hierro y oligoelementos. Se considera un ´superfood´ porque en sus propiedades supera al plátano, espinacas, leche, salmón, arándanos, entre otros.


Los ácidos grasos como el omega-3 en estas semillas aumentan la circulación reduciendo la inflamación y resequedad de la piel. También, ayudan contra los rayos ultravioletas y a reducir la flacidez de la piel.


Por otra parte la fibra que contiene el soluble, eso contribuye a controlar el azúcar en sangre, alimenta las bacterias intestinales. Puedes obtener los grandiosos beneficios del superalimento consumiendo la semilla entera, en gel (remojar en agua) o en polvo; luego puedes preparar batidos, ensaladas, meriendas saludables, aderezos y mascarillas para la piel.


La chía te ayudará a:


Prevenir el estreñimiento

Combatir el cáncer de mama

Nivelar lípidos en sangre

Aumentar la energía y el metabolismo

Mejorar el estado de ánimo

Huesos y dientes

Sin gluten




Plus+


Para los Mayas la palabra chía, significaba fuerza, así que vamos a darle al rostro esa fortaleza que nos vendrá de lujo.


Vamos a colocar en un bowl pequeño una cucharadita de vino rojo para aclarar y estrechar los poros, luego incorporar una cucharadita de miel, para incrementar la circulación e hidratar la piel y por último, añade ½ cucharadita de semillas de chía. Mezclar hasta lograr la consistencia deseada.


Debes aplicarla toda ya que no se puede almacenar, durante 20 minutos.



 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2019 by caless Proudly created with Wix.com

bottom of page