top of page

La milenaria manteca de Karité

  • Foto del escritor: Caless
    Caless
  • 9 ago 2019
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 12 abr 2020

En el idioma inglés como Shea Butter | Butyrospermum parkii


La fruta del árbol de Karité se encuentra en el este y oeste de África tropical y ha sido el secreto milenario de la belleza africana y un básico alimento para cocinar. Primero se toma el grano y se retira la semilla, ésta se muele hasta quedar polvo y luego se hierve en agua. Después en la superficie del agua se solidifica la manteca de karité.


En su estado 100% puro, es decir, sin refinar, tiene muchos compuestos orgánicos como cobre, azufre, vitaminas y ácidos grasos esenciales (omega 6), excelente alternativa para humectar la piel, mejora la elasticidad y rejuvenece el colágeno.


Por ello es usado con fines terapéuticos para calmar el dolor de la piel y los músculos, irritaciones leves de la piel, sinusitis, congestión nasal, artritis, quemaduras, caspa, piel inflamada, seca, cicatrices, estrías, arrugas, eczema, picaduras de insectos, picazón, psoriasis, sarna.


Es una manteca muy versátil ya que promueve el crecimiento del cabello dejándolo saludable. Lo puedes aplicar tanto en el cuero cabelludo como en resto de la hebra capilar como acondicionante, aporta humedad al cabello seco, débil, previene la caspa, protección contra los rayos solares, agentes contaminantes y demás daños.


¡Si lo usas regularmente, tendrás una flexible, tersa y radiante!



Comentarii


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2019 by caless Proudly created with Wix.com

bottom of page