top of page

Tocoferol

  • Foto del escritor: Caless
    Caless
  • 21 ago 2019
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 12 abr 2020

La vitamina E es un nutriente esencial liposoluble con propiedades antiinflamatorias. Previene la formación de células de quemaduras solares, peroxidación y edema de lípidos inducidos por ultravioleta (UV), por lo provee protección epidérmica del estrés oxidativo.


Es sintetizada por las plantas y debe obtenerse a través de fuentes dietéticas: nueces, espinacas, granos enteros, aceite de oliva, girasol cártamo. En los alimentos figura como d-alfa-tocoferol y sintéticamente como dl-alfa-tocoferol. Se puede absorber aún mejor cuando se combina con vitamina C.


Esta vitamina llega las secreciones oleosas producidas por las glándulas sebáceas, bien sea a través de los alimentos o suplemento. Por ejemplo las personas con piel grasa (rostro y hombros) pueden tener mayores concentraciones en su dermis y epidermis.





Se adiciona a los productos cosméticos: cremas antienvejecimiento, sueros para ojos, protectores solares y maquillaje. La piel la absorbe con facilidad por medio de uso tópico porque tiene menor probabilidad de disiparse al exponerse a la luz UV. Además, reduce el daño cutáneo agudo y crónico causado por dicha radiación.


El aceite de vitamina E como es espeso, puedes utilizarlo en las áreas más secas e irregulares: cutículas, codos, rodillas, talones. O bien, si lo tienes en forma de suplemento vitamínico puedes romper la cápsula y agregarla a la crema y/o aceite que vayas a preparar. Es excelente para tratar síndrome de uñas amarillas, dermatitis herpetiforme, Dermatosis pustulosas subcorneales, Amiloidosis cutánea.


Las cápsulas de gel que uso para preparar mi protector solar son de Puritan´s Pride



Comentários


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2019 by caless Proudly created with Wix.com

bottom of page